Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14710
Título : | Análisis de las variables psicosociales asociadas a la salud mental y consumo de sustancias en estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de la zona 7, distrito 11D01, circuito 11D01C07_13_14; distrito 11D04, circuito 11D04C2; distrito 11D04, circuito C01_L del Ecuador 2015 |
Autor : | Hidalgo Puchaicela, Nancy Cecilia Silva Mendoza, Andrea Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Silva Mendoza, A. E. Hidalgo Puchaicela, N. C. (2016) Análisis de las variables psicosociales asociadas a la salud mental y consumo de sustancias en estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de la zona 7, distrito 11D01, circuito 11D01C07_13_14; distrito 11D04, circuito 11D04C2; distrito 11D04, circuito C01_L del Ecuador 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14710 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación Análisis de las variables psicosociales asociadas a la salud mental y consumo de sustancias en estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de la zona 7, distrito 11D01, circuito 11D01C07_13_14; distrito 11D04, circuito 11D04C2; distrito 11D04, circuito C01_L del Ecuador 2015 , tuvo como objetivo analizar la distribución de variables psicosociales asociadas al consumo de sustancias y salud mental. El estudio fue de tipo descriptivo, no experimental cuantitativo y transeccional, la información se obtuvo con la técnica de la encuesta, teniendo como muestra 30 estudiantes de primero y segundo de bachillerato de la sección diurna, siendo un total de 180 alumnos. La batería utilizada constó de diez instrumentos: cuestionario sociodemográfico, estrés (PSS-14), inflexibilidad psicológica (AAQ-7), consumo de alcohol (AUDIT), personalidad (Type A), soledad (UCLA), resiliencia (BRS), consumo de sustancias (ASSIST), ansiedad y depresión (PHQ-9) y satisfacción vital (LSQ). Con la información obtenida se concluye, que la mayoría de variables son protectoras a excepción de soledad. Además puntuaciones como personalidad que se ubica en la media, consumo de sustancias cero y satisfacción vital de 8. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=90551.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Silva Mendoza Andrea Elizabeth.pdf | 1.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.