Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/15020
Title: Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia
Authors: Alvarez Alvarado, Gladis Lucrecia
Jara Barreto, María Eugenia
metadata.dc.contributor.advisor: Cueva Figueroa, Galo Vinicio
Keywords: Educacion superior
Educación a distancia-
Estudiantes universitarios UTPL
Orientación educativa
Licenciado en ciencias de la educación mención educación básica-Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2016-06-08
Issue Date: 2016
Citation: Alvarez Alvarado Gladis Lucrecia;Jara Barreto María Eugenia.(2016).Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia.(Trabajo de titulación de Licenciado en ciencias de la educación mención educación básica).UTPL.Santa Isabel
Abstract: This work order degree is the result of a mentoring project aimed at students of the first cycle presenting probability of abandonment and difficulties of achievement, becoming a problem that has led to a portion of the student population left out of The education. Based on the issues raised as objective advice to students entering college distance, in order to achieve adaptation and overcome difficulties and staff academic order, preventing failure and dropout. The work was developed with six students of the first cycle in the Santa Isabel Canton of the Province of Azuay. The project was developed based on the IAP program (Research, Action, Participation), and methods: descriptive, inductive-deductive, analytical and synthetic statistic. As techniques: reading, graphic organizers and summary. Research in the field: questionnaire, interview and observation. And as instruments data sheets and questionnaires. In conclusion all mentees completed the program, reducing dropouts
Description: El presente trabajo de fin de titulación es el resultado de un proyecto de mentoría dirigido a estudiantes del primer ciclo que presentan probabilidad de abandono y dificultades de logros, constituyéndose en un problema que ha conllevado a que una parte de la población estudiantil quede al margen de la educación. En base a la problemática se planteó como objetivo asesorar, a los estudiantes que ingresan a la universidad a distancia, con la finalidad de lograr la adaptación y superar dificultades de orden académico y personal, evitando el fracaso y la deserción escolar. El trabajo se desarrolló con seis estudiantes del primer ciclo en el Cantón Santa Isabel, de la Provincia del Azuay. El proyecto se desarrolló en base al programa IAP (Investigación, Acción, Participación), y los métodos: descriptivo, inductivo-deductivo, analítico sintético y el estadístico. Como técnicas: la lectura, organizadores gráficos y resumen. En la Investigación de campo: cuestionario, entrevista y la observación. Y como instrumentos: hojas de datos y cuestionarios. Como conclusión todos los mentorizados terminaron el programa, disminuyendo la deserción
metadata.dc.identifier.other: 1176999
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15020
metadata.dc.language: spa
metadata.dc.type: bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Alvarez_Alvarado_Gladis_Lucrecia_Jara_Barreto_Maria_Eugenia.pdf2.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.