Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15031
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fajardo Chunchi, Daniel Humberto | es_ES |
dc.contributor.author | Carreño Mendia, Jessica Noemí | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-06-09T18:16:32Z | - |
dc.date.available | 2016-06-09 | - |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.identifier.citation | Carreño Mendia, J. N. Fajardo Chunchi, D. H. (2016) Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Azogues, período octubre 2015 febrero 2016 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15031 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1177055 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=91615.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:Con el fin de atender el elevado índice de deserción estudiantil en el primer ciclo de la universidad y con el afán del mejoramiento de la calidad académica, en el lectivo octubre febrero 2016, la UTPL, presenta el proyecto de mentorización con alumnos del primer ciclo del Centro Universitario de Azogues. Intervinieron un consejero, dos mentoras y diez mentorizados. El objetivo general de este proyecto fue aportar con criterios y vivencias para que los mentorizados se adapten en forma rápida y permanente al sistema de educación a distancia. La investigación es de tipo cualitativo cuantitativo, exploratorio y descriptivo, facilitando las necesidades de orientación y desempeño. Las técnicas fueron: la observación, con llamadas telefónicas y envío de email para la primera reunión de socialización, obteniendo un resultado satisfactorio por parte de los estudiantes. En la entrevista, se explicó los pormenores de un aprendizaje duradero. El cuestionario, basado en preguntas concretas que faciliten respuestas precisas. En conclusión se logró conseguir que los mentorizados se empoderen de las nuevas técnicas de estudio en su proceso de aprendizaje. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Azogues, período octubre 2015 febrero 2016 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Carreno_Mendia_Jessica_Noemí_Macancela_Zhumi_Gricelda_Maclovia.pdf | 1.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.