Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15159
Título : | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE) CIIU G4510.10 Venta al por mayor y al por menor de vehículos nuevos y usados: Vehículos de pasajeros, incluidos vehículos especializados, como ambulancias y minibuses, camiones, remolques y semirremolques, vehículos de acampada, como caravanas y auto caravanas, vehículos para todo terreno (jeeps, etcétera)., periodo 2000 a 2012 |
Autor : | Chamba Rueda, Laura Magali Arévalo Bastidas, Yuri Maricela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Arévalo Bastidas, Y. M. Chamba Rueda, L. M. (2016) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE) CIIU G4510.10 Venta al por mayor y al por menor de vehículos nuevos y usados: Vehículos de pasajeros, incluidos vehículos especializados, como ambulancias y minibuses, camiones, remolques y semirremolques, vehículos de acampada, como caravanas y auto caravanas, vehículos para todo terreno (jeeps, etcétera)., periodo 2000 a 2012 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15159 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:El objetivo de este trabajo es determinar cuáles son los factores de las fuentes de financiamiento tanto interno como externo que condicionan la estructura de capital de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador MESE, empezando por un estudio global de las MESE en el país, como están conformadas, que tipo de CIIU existen, cuáles son las de mayor auge, y en que lugares del país se encuentran concentradas. Este trabajo describe la estructura de capital y como las razones y herramientas financieras pueden ayudar a estas empresas, para la toma de decisiones, mostrando también las eficacias y deficiencias del sistema financiero al momento de incurrir al financiamiento externo. Este trabajo de tesis proporciona las carencias y eficacias del grupo de CIIU (G4510.10) venta al por mayor y al por menor de vehículos nuevos y usados, sin exclusión de automotores, permitiendo conocer las debilidades cuando se adquiere crédito financiero, estar al tanto como se financian utilizando fuentes internas, y observando el beneficio de utilizar herramientas financieras. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=92283.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Arevalo_Bastidas_Yuri_Maricela.pdf | 2.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador