Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15360
Title: Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Cuenca, periodo octubre 2015- febrero 2016
Authors: Bustillos Ronquillo, Hernán Serafín
Cabrera Cedillo, Doria Esperanza
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2016
Citation: Cabrera Cedillo, D. E. Bustillos Ronquillo, H. S. (2016) Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Cuenca, periodo octubre 2015- febrero 2016 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15360
Abstract: N/D
Description: Resumen:El presente trabajo de investigación Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia Centro asociado de Cuenca, periodo octubre 2015 febrero 2016, se realizó con el objetivo de implementar, desarrollar y evaluar con la perspectiva de impulsar el mejoramiento de la calidad de los procesos de orientación académica y personal. Los métodos de investigación aplicados fueron: acción participativa, descriptiva, analítico-sintética, inductivo-deductiva y estadística. Las técnicas utilizadas fueron: entrevistas, encuestas, observaciones, talleres., que será una guía para los futuros procesos de mentoría que seguirá implementando la Universidad. La realización de la mentoría se desarrolló al inicio con diez estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja modalidad a distancia, pero en el transcurso de este proceso permanecieron el 80% de los estudiantes, determinando un alto porcentaje de interés, de esta manera se exteriorizaron algunas necesidades en los mentorizados como son: la falta de hábitos y técnicas de estudio, falta de interés por parte de los mentorizados para buscar apoyo y orientación a los mentores, falta de conocimiento en el manejo de las tics, lo cual se puede observar en la metodología aplicada evidenciada en los resultados y análisis que se presenta en el estudio de la investigación Como resultado del plan piloto de mentoría se concluye que tienen varios beneficios; como autorrealización, orientación académica y personal, conocimiento tecnológico y sobre todo considerar la cooperación de los implicados para poder culminar con éxito una mentoría de calidad.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=93156.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Cabrera_Cedillo_Doria_Esmeralda_Torres_Alvarado_Lorena_Cecilia.pdf3.54 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.