Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15426
Título : La valoración de la prueba en la sustanciación de los procesos civiles por parte de los operadores de justicia
Autor : Carrión González, Paúl Edvaldo
Cueva Guzmán, María Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2015
Citación : Cueva Guzmán, M. A. Carrión González, P. E. (2015) La valoración de la prueba en la sustanciación de los procesos civiles por parte de los operadores de justicia [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15426
Resumen : Abstract:This is a work that results from the analysis that constitutes the theory with the daily practice of the lawyer, since the assessment of the evidence in the substantiation of civil proceedings by justice operators is essential in a constitutional country of rights such as what is Ecuador. Justice operators become daily users of current legal regulations, and it is based on their daily work that allows an evidentiary assessment, both for lawyers, as well as for judges or prosecutors, all of them in their field and In their area, they manage to harmonize and combine a prudent syntax that approves the application of sound criticism of the law. Furthermore, the Evidence Assessment implies the focus on the role of the justice operator, the types of assessment, among which we analyze: the confession, the documentary evidence, the private instrument, the expert examination; all this leads to an exhaustive analysis of sound criticism.
Descripción : Resumen: Este es un trabajo que resulta del análisis que constituye la teoría con la práctica diaria del abogado, pues la valoración de la prueba en la sustanciación de los procesos civiles por parte de los operadores de justicia es fundamental en un país constitucional de derechos como lo es Ecuador. Los operadores de justicia se tornan en los usuarios diarios de la normativa legal vigente, y es en base a su trabajo diario lo que permite realizar una valoración probatoria, tanto para los abogados, como para los jueces o fiscales, todos ellos en su campo y en su área, consiguen armonizar y conjugar una sintaxis prudente que aprueba la aplicación de la sana crítica del derecho. Además, la Valoración de la Prueba implica el enfoque del papel del operador de justicia, los tipos de valoración, de entre los cuales analizamos: la confesión, la prueba documental, el instrumento privado, el examen pericial; todo esto conlleva a un exhaustivo análisis de la sana crítica.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117277.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría de Derecho Civil Y Procesal Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cueva Guzmán, María Alejandra.pdf955.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.