Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15457
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Riofrío Calderón, Gioconda del Cisne | - |
dc.contributor.author | Ramírez Jaramillo, Magali Elizabeth | es_ES |
dc.contributor.author | Calderón Calero, Patricio Fabián | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-08-24T15:58:51Z | - |
dc.date.available | 2016-08-24 | - |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.identifier.citation | Ramírez Jaramillo, M. E. Calderón Calero, P. F. (2016) Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Alamor, período Octubre 2015-Febrero 2016 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15457 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1180675 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=93530.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:La mentoría conlleva una vivencia plena de solidaridad, se plantea en función de las necesidades orientativas de estudiantes del primer ciclo de la modalidad a distancia del Centro Asociado Alamor, a fin de conseguir una mejor inserción y adaptación al sistema de estudios superiores que están encaminadas a optimizar el rendimiento académico, sus motivaciones, desarrollo personal y a su vez lograr sus objetivos para hacer protagonistas de su propio aprendizaje. El proyecto se desarrolló bajo la dirección del tutor, dos mentores con la muestra de 5 mentorizados cada uno. Dentro de la investigación se desarrollaron los métodos: Investigativo, participativo, descriptivo, analítico y estadístico, técnicas de investigación bibliográfica y de campo, cuestionarios de autoevaluación, necesidades de orientación y el registro observación de actividades y habilidades del pensamiento. Concluida la investigación, se identificó la necesidad de impulsar procesos de mentoría permanente con el fin de fortalecer las habilidades académicas, personales y sociales de los estudiantes. A raíz de esto se formula una prospectiva de cómo llevar la mentoría para la institución investigada, la misma que les invito a revisarla en este trabajo. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Alamor, período Octubre 2015-Febrero 2016 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ramirez Jaramillo Magaly, Calderon Calero Patricio Fabian.pdf | 4.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.