Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15465
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPinza Tapia, Eliana Ivanovaes_ES
dc.contributor.authorBaquerizo Adum, Leonor Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2016-08-25T13:53:28Z-
dc.date.available2016-08-25-
dc.date.issued2016es_ES
dc.identifier.citationBaquerizo Adum, L. E. Pinza Tapia, E. I. (2016) Students´perceptions on the factors that influence their willingness to orally communicate in the EFL classroom in Ecuadorian high schools [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15465es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1180698es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=93556.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente estudio tiene por objeto investigar la percepción que los estudiantes de inglés de colegios secundarios de Ecuador tienen sobre los factores que influyen en su deseo de comunicarse verbalmente utilizando el idioma en el aula. Con éste propósito, considerando la ciudad de Guayaquil como población, una muestra de cien estudiantes de inglés de cinco aulas de dos colegios fueron elegidos. Con un enfoque cualitativo y cuantitativo para el análisis, las técnicas de encuesta, observación directa y toma de notas fueron aplicadas al estudio que se enfocó en investigar la influencia que la motivación, el nivel de fluidez y el tipo de personalidad tienen en el deseo de comunicarse de manera verbal en los estudiantes de este idioma. Se aplicó la encuesta a los estudiantes quienes debían completar un cuestionario de siete preguntas que exploraba la motivación en clases, el nivel de fluidez, la personalidad y las estrategias de enseñanza del inglés. La observación directa y las notas tomadas en las clases permitió evidenciar la interacción de los estudiantes y su respuesta a las estrategias utilizadas por los docentes. Mientras se recogían los datos y en el proceso del análisis cualitativo y cuantitativo salió a relucir que las respuestas de los estudiantes en algunas preguntas de la encuesta no coincidían con lo observado en clase. Al finalizar el análisis se concluye que a pesar de que la motivación, el tipo de personalidad y el nivel de fluidez influyen en el deseo de comunicarse de manera verbal en inglés, son las estrategias que usa el maestro para crear oportunidades atractivas para el uso del lenguaje lo que más provocó la interacción en los estudiantes.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleStudents´perceptions on the factors that influence their willingness to orally communicate in the EFL classroom in Ecuadorian high schoolses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Inglés

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Baquerizo_Adum_Leonor_Elizabeth.pdf1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.