Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15498
Título : Consumo y uso de medios de comunicación en jóvenes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional Nuestra Señora de Pompeya de la ciudad de Puyo, Cantón y Provincia de Pastaza, en tiempos de convergencia, en el período octubre-noviembre de 2015
Autor : Barrazueta Molina, Patricio
Soria Brocel, Nelson Alfredo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Soria Brocel, N. A. Barrazueta Molina, P. (2016) Consumo y uso de medios de comunicación en jóvenes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional Nuestra Señora de Pompeya de la ciudad de Puyo, Cantón y Provincia de Pastaza, en tiempos de convergencia, en el período octubre-noviembre de 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15498
Resumen : N/D
Descripción : Resumen:El trabajo de investigación se desarrolló en la Unidad Educativa Fiscomisional Nuestra Señora de Pompeya en el período 2015-2016, y se adentra en cómo inciden los medios de comunicación en las opiniones y comportamiento de los jóvenes de bachillerato, determinando que hoy en día los medios tecnológicos ocupan un rol protagónico en el desarrollo, en todas las actividades de los estudiantes de secundaria. Los resultados concluyen que los estudiantes muestran que el medio de comunicación en tiempos de convergencia más utilizado es el Internet y que ha influido en una décima parte de la población más joven de la escuela básica; siendo el smartphone el aparato más utilizado.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=93619.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Soria_Brocel_Nelson_Alfredo.pdf3.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.