Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15560
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Ojeda, Diego Salvador-
dc.contributor.authorOchoa Mogrovejo, Carlos Andréses_ES
dc.date.accessioned2016-09-06T21:09:46Z-
dc.date.available2016-09-06-
dc.date.issued2016es_ES
dc.identifier.citationOchoa Mogrovejo, C. A. (2016) Horror vacui: Cortometraje mediante rotoscopia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15560es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1181285es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=93826.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El siguiente trabajo que presenciaremos es un video hecho en una técnica digital llamada rotoscopia, la misma que consiste en reemplazar los fotogramas de un video por imágenes calcadas digitalmente. La primer capítulo se refiere al horror vacui o miedo al vacío , partiendo de su contexto, actualidad y su relación con el barroco. También se incluye el miedo al vacío en nuestros días donde se investiga la realidad que vive el hombre contemporáneo, y finaliza con una sugerencia alternativa mediante la fe que nos permita vivir ética y moralmente frente a la diversidad de realidades postmodernas. La segunda parte se refiere específicamente a la técnica de rotoscopia donde se conocerá sus características, historia, los medios tecnológicos para su realización y algunos ejemplos cinematográficos. La última parte, constituye el proceso práctico del trabajo donde se incluye la preproducción del cortometraje, su producción y postproducción mediante la rotoscopia; también se incluye la experiencia estética descrita de manera personal sobre el video propuesto.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleHorror vacui: Cortometraje mediante rotoscopiaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Arte y Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ochoa Mogrovejo Carlos Andres.pdf27.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.