Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15825
Title: | Supervivencia de pacientes con cáncer invasivo de mama diagnosticados durante el 2007 en el instituto del Cáncer SOLCA-Loja |
Authors: | Aldáz Roldán, Pablo Renato Lapo Granda, Mayra Lorena |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Lapo Granda, M. L. Aldáz Roldán, P. R. (2016) Supervivencia de pacientes con cáncer invasivo de mama diagnosticados durante el 2007 en el instituto del Cáncer SOLCA-Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15825 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen: El cáncer de mama es uno de los más frecuentes entre las mujeres de todo el mundo, casi la mitad es diagnosticada en etapas avanzadas lo que disminuye las posibilidades de supervivencia relacionada al grado de extensión de la enfermedad. La presente investigación de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, englobo un total de 22 pacientes diagnosticadas y tratadas en el Instituto del Cáncer SOLCA-Loja. Se evaluó la supervivencia global (SG) a 5 años mediante el método de KaplanMeier. Resultados: De las 22 pacientes el 72% presentó una supervivencia a los 5 años, y una mortalidad del 14%. 14% de pacientes se encontraron censurados por datos inconsistentes en cuanto al último control. La sobrevida global de pacientes en estadío clínico I es del 75%, estadío clínico II del 65%, estadio clínico III del 63% y del estadío IV del 0%, con un Log-Rank de 0,99. Conclusiones: Las supervivencia global obtenida es inferior a la de otros países como España y Estados Unidos quizá por una detección precoz del cáncer de mama en dichos países. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=94428.TITN. |
Appears in Collections: | Médico |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MAYRA LORENA LAPO GRANDA TESIS.pdf | 1.43 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.