Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15850
Título : | Influencia de la problemática socioeconómica en el desarrollo psicosocial de niños y niñas que viven en situaciones de vulnerabilidad y pobreza, pertenecientes a un centro infantil de la ciudad de Loja entre 6 a 12 años, en el año 2015 |
Autor : | Zabaleta Costa, Ñuz Ivonne Vivanco Ríos, Segundo Francisco |
Palabras clave : | Desarrollo Psicosocial Vulnerabilidad Licenciado en psicología-Tesis y disertaciones académicas |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Vivanco Ríos Segundo Francisco.(2916).Influencia de la problemática socioeconómica en el desarrollo psicosocial de niños y niñas que viven en situaciones de vulnerabilidad y pobreza, pertenecientes a un centro infantil de la ciudad de Loja entre 6 a 12 años, en el año 2015 .(Trabajo de titulación de Licenciado en Psicología).UTPL.Loja |
Resumen : | The aim of this study was to determine the influence of socio economic problems in the psychosocial development of a population of twenty-three children living in situations of vulnerability and poverty, belonging to a children's center in the city of Loja between 6 to 12 years. a qualitative methodological approach was used for this research, in which a socioeconomic profile (SNS-MSP /HCU-form.038/2008) and two projective test was applied: Test "child sacks" and test "the person under the rain". Later through a descriptive qualitative analysis it determined that the income of families of children and family risk situations in which they live: family disorganization, alcoholism, domestic violence; are the main factors of socioeconomic issues that affect the psychosocial development of the study population, particularly in familiar areas and the concept of self. |
Descripción : | El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia de la problemática socio económica en el desarrollo psicosocial de una población de veinte y tres niños y niñas que vive en situaciones de vulnerabilidad y pobreza, pertenecientes a un centro infantil de la ciudad de Loja entre los 6 a 12 años. Para esta investigación se utilizó un enfoque metodológico cualitativo, en el cual se aplicó una ficha socioeconómica (SNS-MSP /HCU-form.038/2008) y dos test proyectivos: Test de “sacks infantil” y test de “la persona bajo la lluvia”. Posterior mediante un análisis cualitativo descriptivo se determinó que el ingreso económico de las familias de los niños y las situaciones de riesgo familiar en las que viven: desorganización familiar, alcoholismo, violencia interna; son los principales factores de la problemática socioeconómica que influyen en el desarrollo psicosocial de la población estudiada, particularmente en las áreas familiar y del concepto del sí mismo. |
URI : | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15850 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Vivanco Rios Segundo Francisco - Tesis.pdf | 2.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.