Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15928
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSaa, Luis Rodrigoes_ES
dc.contributor.authorPuglla Suqui, Yuri Raqueles_ES
dc.date.accessioned2016-10-20T13:32:27Z-
dc.date.available2016-10-20-
dc.date.issued20161019es_ES
dc.identifier.citationPuglla Suqui, Y. R. Saa, L. R. (20161019) Determinación in vitro de la actividad antimicrobiana de los fármacos utilizados en el tratamiento de la mastitis bovina en el cantón Centinela del Cóndor de la provincia de Zamora Chinchipe [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15928es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1184036es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=94675.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La actividad pecuaria en el cantón Centinela del Cóndor está representada mayormente por la producción bovina de doble aptitud (leche y carne), mediante sistemas de explotación extensivos. Además, dentro de la problemática zoosanitaria de la zona de estudio se encuentra la presencia de mastitis bovina (clínica y subclínica). El objetivo de este trabajo es aislar e identificar los patógenos causantes de la mastitis y determinar la actividad antimicrobiana frente a 14 antibióticos, para lo cual se recolectó muestras de leche en 18 explotaciones bovinas ubicadas en el cantón Centinela del Cóndor. Se sembró las muestras de leche en agares MacConkey, Salt Mannitol y Sangre; y se incubaron 24 horas a 37°C. Posterior a su crecimiento se realizó la coloración de Gram y la prueba de catalasa para la identificación del género de las bacterias. Para determinar el antibiótico más efectivo se midió el halo de inhibición. Las bacterias más representativas fueron: Staphylococcus aureus (31,5%), Staphylococcus sp (16,6%), Staphylococcus catalasa positivo (16,0%), Shigella sp (15,5%), Escherichia coli (7,4%), y Streptococcus sp. (1,9%). Los antibióticos más eficientes para el tratamiento de la mastitis fueron: Bacitracina; Gentamicina, Kanamicina, Neomicina, Trimetoprim/Sulfametoxazol.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDeterminación in vitro de la actividad antimicrobiana de los fármacos utilizados en el tratamiento de la mastitis bovina en el cantón Centinela del Cóndor de la provincia de Zamora Chinchipees_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero Agropecuario

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Puglla Suqui Yuri Raquel.pdf2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.