Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/16083
Título : Valoración de déficit de energía con varias casuísticas en una red de riego, con uso de software de aplicación
Autor : Cambisaca Díaz, Diego Alexander
metadata.dc.contributor.advisor: Lapo Pauta, Carmen Mireya
Palabras clave : Irrigación – Programas para computador
Energía
Ingeniero Civil – Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2016-11-09
Fecha de publicación : 2016
Citación : Cambisaca Díaz, D. A. (2016). Valoración de déficit de energía con varias casuísticas en una red de riego, con uso de software de aplicación. (Trabajo de Titulación de Ingeniero Civil). UTPL, Loja.
Resumen : This research has investigated the use of hydraulic energy indices to measure performance of hydraulic systems of pressurized irrigation networks demand. The effects on the hydraulic performance of irrigation networks, caused by the change in the value of the roughness over the years have been evaluated in the network of San José de Ceibopamba. The values of the indices evaluated such as hydraulic load at the nodes, standard deviation of hydraulic load, energy deficit in the network head, surplus head irrigation, hydraulic performance and resilience index are based on the energy factor. All the simulation scenarios carried out meet the requirements of the hydraulic flow, pressure and speeds design.
Descripción : En este trabajo se ha investigado el uso de índices hidráulicos para medir el rendimiento hidráulico energético de los sistemas de las redes presurizadas de riego a la demanda. Los efectos sobre el rendimiento hidráulico de las redes de riego, causado por la modificación del valor de la rugosidad durante los años, han sido evaluados en la red de San José de Ceibopamba. Los valores de los índices evaluados tales como carga hidráulica en los nudos, desviación estándar de carga hidráulica, déficit de energía en la cabeza de red, superávit en la cabeza de riego, rendimiento hidráulico e índice de resiliencia, están basados en el factor energético. Todos los escenarios de simulación, llevados a cabo cumplen con los requerimientos hidráulicos de caudal, presión y velocidades de diseño.
metadata.dc.identifier.other: 1184728
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16083
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniero Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cambisaca_Díaz_Diego_Alexander.pdf6.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.