Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16166
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRiofrío Calderón, Gioconda del Cisnees_ES
dc.contributor.authorHurtado Tomicha, Lucíaes_ES
dc.date.accessioned2016-11-30T13:11:27Z-
dc.date.available2016-11-30-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationHurtado Tomicha, L. Riofrío Calderón, G. D. C. (2015) Diagnóstico de necesidades de formación de los docentes de bachillerato del Colegio Monseñor José Calasanz Rosenhammer San Ignacio de Velasco-Santa Cruz-Bolivia, durante el periodo Lectivo 2012-2013 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16166es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1185484es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=95532.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Las múltiples teorías pedagógicas que han ido apareciendo a lo largo de la historia hasta nuestros días, han derivado de los modelos filosóficos vigentes. Estos paradigmas han hecho su aporte positivo y a la vez negativo en el campo educativo. No podemos desvincular el quehacer educativo de la filosofía porque están íntimamente unidos. Los modelos filosóficos se han centrado en el estudio del ser sobre la base de un seudoprincipio, el de identidad. Este modelo de alguna manera ha ido destruyendo esa relación entre profesor y estudiante. Es el mismo caso de la concepción que se tiene de persona, el ser es el ser , aplicado al ser humano, el ser está encerrado en sí mismo, por tanto es una visión reductiva. Como educadores tenemos que ser conscientes ¿Qué definición de persona tenemos? ¿Quién es nuestro modelo a seguir? Para así poder acometer la tarea educativa en nuestras aulas. El presente trabajo de investigación se proyecta a descubrir y detectar las necesidades de formación que requieren los docentes de bachillerato, con el propósito que la formación que se les ofrezca a los profesores repercuta en los jóvenes, para que estos al terminar sus estudios en el colegio puedan vencer las dificultades en los diferentes centros de estudios superiores.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDiagnóstico de necesidades de formación de los docentes de bachillerato del Colegio Monseñor José Calasanz Rosenhammer San Ignacio de Velasco-Santa Cruz-Bolivia, durante el periodo Lectivo 2012-2013 es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Hurtado_Tomicha_Lucia.pdf2.19 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.