Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16228
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAguilar Campoverde, Beder Gonzaloes_ES
dc.contributor.authorHervás Palacios, María del Carmenes_ES
dc.date.accessioned2016-12-06T15:38:30Z-
dc.date.available2016-12-06-
dc.date.issued2016es_ES
dc.identifier.citationHervás Palacios, M. D. C. Aguilar Campoverde, B. G. (2016) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU C10: empresas dedicadas a la elaboración de productos alimenticios [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16228es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1185694es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=95646.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo se enfoca en analizar la estructura de capital de las pymes ecuatorianas y establecer si este es un factor determinante en la rentabilidad de las empresas. El análisis en su primera parte muestra la importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas en la economía ecuatoriana, y las diferentes fuentes de financiamiento ofertadas por las instituciones privadas y púbicas existentes. Así mismo el análisis de indicadores financieros de endeudamiento y rentabilidad, presentan resultados de una relación entre los diferentes niveles de deuda y la rentabilidad generada tanto en función del patrimonio como de las inversiones de los activos, lo que constituye la base del estudio. De igual forma se identifican y analizan las practicas que actualmente están siendo aplicadas en la pequeñas y medianas empresa, relacionadas con los niveles de endeudamiento, perfil de los encargados de la administración financiera, herramientas que utilizan en la gestión y su efecto en la rentabilidad, específicamente en las empresas clasificadas en la categoría CIIU C10, empresas dedicadas a la elaboración de productos alimenticios.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU C10: empresas dedicadas a la elaboración de productos alimenticioses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero en Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Hervas_Palacios_María_del_Carmen.pdf1.94 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools