Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16361
Título : | Análisis de la inclusión de niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales en tres escuelas regulares en el recinto el Milagro de la parroquia urbana Picoazá del cantón Portoviejo en el año 2013 |
Autor : | Moreno Pramatárova, Mila Inés Sabando Piguabe, Luis Felipe |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Sabando Piguabe, L. F. Moreno Pramatárova, M. I. (2016) Análisis de la inclusión de niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales en tres escuelas regulares en el recinto el Milagro de la parroquia urbana Picoazá del cantón Portoviejo en el año 2013 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16361 |
Resumen : | Abstract: The purpose of education is to provide skills, skills, skills that enable the individual to acquire knowledge of the culture, to implement them for the benefit of society. It is a challenge for humanity providing an educational system respecting the individual characteristics and needs of people with disabilities in order to avoid discrimination, inequality and exclusion. This work will be oriented to the study, analysis of special educational needs, teaching strategies, providing resources and support to facilitate the acquisition of learning and remain integrated in regular education. SEN partner with a disability, relative or permanent organic problems, sensory, intellectual with learning, communication and behavior will be discussed. Knowledge of special educational needs and strategies for care, allow teachers to make a commitment to provide quality education. The inclusion of the disabled in regular schools has advanced, but remains to be done, because there is no monitoring of the educational community to diversity. |
Descripción : | Resumen: La finalidad de la educación es proporcionar habilidades, destrezas, competencias que permitan al individuo adquirir conocimientos de la cultura, para ponerlos en práctica en beneficio de la sociedad. Es un reto para la humanidad brindar un sistema educativo respetando las características y necesidades individuales de las personas con discapacidades a fin de evitar su discriminación, desigualdad y exclusión. Este trabajo estará orientado al estudio, análisis de las necesidades educativas especiales, estrategias pedagógicas, provisión de recursos y apoyos que faciliten la adquisición de aprendizajes y mantenerse integrado en la educación regular. Se analizarán las NEE que se asocien con alguna discapacidad, relativa o permanente de problemas orgánicos, sensoriales, intelectuales con problemas de aprendizaje, comunicación y conducta. El conocimiento de las necesidades educativas especiales y de las estrategias para su atención, permitirá a los maestros asumir el compromiso de ofrecer una educación de calidad. La inclusión de discapacitados en centros educativos regulares ha avanzado, pero falta por hacer, debido a que no existe seguimiento de la comunidad educativa ante la diversidad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=95948.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magíster en Gestión y Desarrollo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sabando_Piguabe_Luis_Felipe.pdf | 3.94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador