Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16383
Título : | Relación entre el uso problemático de las Tecnologías Informáticas y de Comunicación (TIC), el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes de primer y segundo año de bachillerato de tres colegios de la zona 6, distrito 01D02, circuitos 10 y 12 en la ciudad de Cuenca Ecuador |
Autor : | Vivanco Vivanco, María Elena Narváez Durán, Roberto |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Narváez Durán, R. Vivanco Vivanco, M. E. (2016) Relación entre el uso problemático de las Tecnologías Informáticas y de Comunicación (TIC), el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes de primer y segundo año de bachillerato de tres colegios de la zona 6, distrito 01D02, circuitos 10 y 12 en la ciudad de Cuenca Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16383 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen: La presente investigación es de tipo exploratoria y descriptiva, la misma analiza la distribución del consumo de sustancias, el uso de TIC e indicadores de salud mental en una muestra de 152 adolescentes de 14 - 17 años, mediante un muestreo casual accidental no probabilístico. La técnica principal fue la encuesta mediante aplicación de una batería con varios instrumentos para medir uso de TIC, sustancias, apoyo social y características psicológicas. Los resultados principales son: 98% de los y las adolescentes se conectan a redes sociales, el rango de inicio es de 10 a 14 años de edad; el control de padres es bajo: fiscal 52%, fiscomisional 37%, particular 30%. El 95% de adolescentes expresan no haber consumido sustancias, aunque un 42% manifiesta consumir alcohol entre una o dos veces al mes. Se concluye que hay un significativo porcentaje de adolescentes conectándose a redes sociales en días laborables un promedio de 10 horas: fiscal: 8%, fiscomisional: 15.4% y particular: 26%; y durante días festivos y fines de semana, 12 horas o más: fiscal: 16%, fiscomisional: 17.3%, y particular 28%, quienes estarían desarrollando síntomas de adicción a las TIC. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96004.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Narvaez_Duran_Roberto.pdf | 2.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.