Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16405
Title: | Aplicación del método COSO-ERM mediante la implementación de mapas de riesgos y planes de mitigación de riesgos en la evaluación del control interno en el área de operación, custodia, recaudación y depósito del Servicio de Transporte Aéreo Económico TAE, convenio Fuerza Aérea Ecuatoriana y el Instituto Ecodesarrollo Regional Amazónico en beneficio al sector oriental en el periodo 2012-2015 |
Authors: | Subía Guerra, Jaime Cristóbal Cueva Jiménez,María Gabriela |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Cueva Jiménez, M. G. Subía Guerra, J. C. (2016) Aplicación del método COSO-ERM mediante la implementación de mapas de riesgos y planes de mitigación de riesgos en la evaluación del control interno en el área de operación, custodia, recaudación y depósito del Servicio de Transporte Aéreo Económico TAE, convenio Fuerza Aérea Ecuatoriana y el Instituto Ecodesarrollo Regional Amazónico en beneficio al sector oriental en el periodo 2012-2015 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16405 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen: La presente investigación busca la aplicación del método COSO-ERM mediante la implementación de mapas y planes de mitigación de riesgos en la evaluación del control interno en el área de operación, custodia, recaudación y depósito del Servicio de Transporte Aéreo Económico TAE, convenio Fuerza Aérea Ecuatoriana y el Instituto Ecodesarrollo Regional Amazónico en beneficio al sector oriental en el periodo 2012-2015. La FAE dentro de sus actividades de apoyo a la sociedad ecuatoriana suscribió un convenio de cooperación con el Instituto Ecodesarrollo Regional Amazónico, El análisis desarrollado ha permitido aplicar el método COSO ERM; con los resultados obtenidos mediante observaciones, conocimientos y experiencia personal, se ha planteado supuestos de riesgos que se pueden presentar como factores internos o externos, evaluando su nivel de incidencia y busca brindar una respuesta a diferentes riesgos. El producto final es un documento que permitirá medir el riesgo; de este modo los Mapas de Riesgos se convierta en una herramienta básica de trabajo en el área de operación, custodia, recaudación y depósito del Servicio de Transporte Aéreo Económico TAE, convenio FAE y el ECORAE. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96103.TITN. |
Appears in Collections: | Magíster en Auditoría Integral |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Cueva_Jiménez_María_Gabriela.pdf | 8.38 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools