Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16413
Título : La regulación de tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del Banco del Litoral, en el Ecuador periodo del 2002 a 2015
Autor : Salazar Romero, Ángela del Cisne
Bravo Tandazo, Yakeline Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Bravo Tandazo, Y. E. Salazar Romero, Á. D. C. (2016) La regulación de tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del Banco del Litoral, en el Ecuador periodo del 2002 a 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16413
Resumen : Abstract: We can determine that there is significant variation in interest rates before the regulation, because they were focused on a widespread after regulation there is a more punctuated determination of the types of credit, depending on the productive sector to which they are addressed and allow a more coherent portfolio recovery risk assessment; accordingly the borrowing rates are different according to the collection instruments, which has allowed the net interest margin is maintained, which has facilitated the establishment of new financial institutions, especially credit union and popular and solidarity economy. In this research it can be seen that profitability suffers a decrease in intermediate and final periods; because it has been able to increase revenue by failing to recover interest on the agreed dates product portfolio loans. Banks should have as its main focus, customer so enabling increased profitability.
Descripción : Resumen: Podemos determinar que existe una variación significativa en las tasas de interés antes de la regulación, debido a que estaban enfocadas de una manera generalizada. Tras la regulación existe una determinación más puntualizada de los tipos de crédito, dependiendo al sector productivo al que están dirigidos y que permiten una evaluación más coherente del riesgo de recuperación de cartera; en concordancia las tasas de interés pasivas son diferentes de acuerdo a los instrumentos de captación, lo que ha permitido que el margen de intermediación se mantenga, lo cual ha facilitado la constitución de nuevas instituciones financieras, especialmente cooperativas de ahorro y crédito y de economía popular y solidaria. En la presente investigación se puede apreciar que la rentabilidad sufre una disminución en periodos intermedios y finales; porque no se ha podido incrementar los ingresos al no recuperar los intereses en las fechas pactadas producto de la cartera de créditos. Los bancos deberán tener como foco principal, al cliente de tal manera que permitan un incremento de rentabilidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96138.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Bravo_Tandazo_Yakeline_Elizabeth.pdf2.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador