Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16555
Título : Estudio del desempeño de pórticos diseñados mediante los métodos basado en fuerzas y directo basado en desplazamientos
Autor : Suárez Chacón, Vinicio Andrés
Cueva Troya, Christhian Arnoldo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2008
Citación : Cueva Troya, C. A. Suárez Chacón, V. A. (2008) Estudio del desempeño de pórticos diseñados mediante los métodos basado en fuerzas y directo basado en desplazamientos [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16555
Resumen : N/D
Descripción : Resumen: La presente investigación, pretende determinar (Las fortalezas y debilidades del diseño sismo-resistente de pórticos pianos de hormigón armado, diseñados por dos métodos: por el diseño basado en fuerzas (DBF), método comiThmente usado, pero que ha sido muy cuestionado en Ia actualidad (Priestley, 1993) atribuyéndole serias falencias que conducen a diseños en los que el riesgo no es uniforme, y el segundo método es el diseño directo basado en desplazamientos (DDBD), desarrollado por Priestley y Kowalsky (2000) que nos brinda una alternativa racional y práctica para el diseño sismo-resistente. En esta investigación se evalúa y compara el desempeño de pórticos pianos, los criterios de comparación son: 1) Grado de precisión con el que los métodos predicen las derivas de piso, 2) Facilidad de aplicabilidad de los métodos, 3) Sobresistencia de Ia estructura. Para verificar Ia precision con la que los métodos predicen el desempeno de los pórticos, se llevo a cabo una análisis inelástico de historia en el tiempo (ITHA) y Pushover.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=26133.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1028967.pdf81.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
1028967.pdf81.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.