Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16565
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBurneo Valdivieso, Juan Ignacioes_ES
dc.contributor.authorLuzón Ramírez, Fernando Davides_ES
dc.date.accessioned2017-01-31T20:31:32Z-
dc.date.available2017-01-31-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationLuzón Ramírez, F. D. Burneo Valdivieso, J. I. (2017) Identificación de oxalato en Setaria spahcelata [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16565es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1189134es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96458.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Se planteó un diseño experimental con 28 plántulas de Setaria shpacelata provenientes de la estación científica San Francisco las mismas que fueron resembradas, una vez que las plántulas se adaptaron se realizó tratamientos de fertilización. T0 (sin fertilización), T50 (0,5 g de nitrógeno/ 1000 ml de agua) T100 (1g de nitrógeno/1000ml ), T150 (1.5g de nitrógeno/ 1000ml), realizado esto establecemos los cortes post fertilización. Corte 1 ( C1) se lo llevó a cabo un mes luego de realizada la fertilización, Corte 2 (C2) luego de dos meses y por ultimo Corte 3 (C3) llevado a cabo luego de cuatro meses. Los resultados obtenidos fueron la presencia de oxalato de calcio en Setaria shpacelata, evidenciada en las placas de TLC, por otro lado la fertilización llevada a cabo mostro un efecto positivo hacia el crecimiento lineal de las plantas en los diferentes tiempos de corte. Los resultados finales indican que los tratamientos promueven el óptimo crecimiento lineal de la planta. Destacando el tratamiento T150 por presentar un desarrollo lineal optimo y una concentración de oxalato de 22.60 ppm la cual esta encasillada dentro de los valores no tóxicos para el ganado.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleIdentificación de oxalato en Setaria spahcelataes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Bioquímico Farmacéutico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Luzón Ramírez Fernando David.pdf1.6 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.