Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16695
Title: Los ecuatorianismos como elementos de identidad cultural y social en el ámbito educativo
Authors: Loyola Román, Zoila Isabel
Bustos Torres, Shirley Irina
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2017
Citation: Bustos Torres, S. I. Loyola Román, Z. I. (2017) Los ecuatorianismos como elementos de identidad cultural y social en el ámbito educativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16695
Abstract: N/D
Description: Resumen:El presente trabajo investigativo denominado Los ecuatorianismos como elementos de identidad cultural y social en el ámbito educativo tuvo como objetivo analizar los vocablos usados frecuentemente por los ecuatorianos dentro del proceso de comunicación, para de esta manera incentivar al rescate y valoración de la identidad y costumbres lingüísticas del Ecuador. La investigación se basó en la recolección de datos a través de una encuesta aplicada a 26 ecuatorianos que residen en el territorio español, la cual estaba constituida por 40 vocablos tomados del habla propia del país, para determinar su frecuencia de uso, vigencia, perfil de la palabra, nivel y su representatividad. Una vez analizada la información se determina que existe un gran número de encuestados que se identifican con los vocablos investigados, es decir lo utilizan comúnmente en su habla cotidiana, razón por la cual es de suma importancia transmitir la cultura ecuatoriana, y más aún en el ámbito educativo, pues de esta manera se fomenta en los jóvenes el amor a su territorio.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96579.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Bustos_Torres_Shirley_Irina.pdf2.41 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.