Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16829
Título : | Implementación de calidad de servicios Qos y ckase de servicios Cos en la red Lan del campus de la Universidad Técnica Particular de Loja |
Autor : | Torres Tandazo, Rommel Vicente Alvarado Lituma, Walter Patricio |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2008 |
Citación : | Alvarado Lituma, W. P. Torres Tandazo, R. V. (2008) Implementación de calidad de servicios Qos y ckase de servicios Cos en la red Lan del campus de la Universidad Técnica Particular de Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16829 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen: Antes de que Internet pasara al uso comercial, la mayoría de los usuarios eran del sector académico y sus transacciones comprendían la transferencia de archivos, corrco electrónico y acceso remoto. Al generalizarse el uso del Internet en la sociedad y las empresas, el número de usuarios creció así como el tipo de aplicaciones que transitan por la red. Actualmente, Internet trabaja con la filosofia del mejor esfuerzo en donde cada usuario comparte ancho de banda con otros y, por lo tanto, la transmisión de sus datos concurre con las transmisiones de los demás usuarios. Los datos empaquetados son enrutados de la mejor forma posible, conforme las rutas y bandas disponibles. Cuando existe congestionarniento, los paquetes son descartados sin distinción. No hay garantías de que la transmisión de datos tenga éxito. Entretanto, aplicaciones como voz sobre IP y videoconferencia necesitan de tales garantías La implantación de calidad de servicio (Q0S) en el backbone es esencial para el éxito de aplicaciones avanzadas, corno videoconferencia y VoIP (voz sobre IP o telefonía sobre IP). Estas aplicaciones demandan, además de gran ancho de banda, un servicio diferenciado. En muchos casos es necesario ofrecer más garantía y seguridad para las aplicaciones avanzadas, una vez que el tráfico de estas aplicaciones pasa a tener prioridad en relación con aplicaciones tradicionales. Con la aplicación de QoS, los paquetes son marcados para distinguir los tipos de servicios y los enrutadores son configurados para crear filas distintas para cada aplicación, de acuerdo con las prioridades de las mismas. Así, un determinado ancho de banda. dentro del canal de comunicación, es reservado para que, en caso de congestionamiento, determinados tipos de flujos de datos o aplicaciones tengan prioridad en la entrega. Para determinar un correcto funcionamiento de QoS en una red, debe habilitarse un esquema de planificación en todo el sistema, a través de una política de asignación de las colas definidas con diferentes prioridades. Una vez asignados los paquetes a una cola específica se configuran con un esquema de planificación utilizando un método específico definido por el administrador, logrando así, garantizar la entrega de paquetes de extremo a extremo, mejorando la calidad de Servicio en la red objeto del presente proyecto. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96643.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Informática |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1190200.pdf | 49.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.