Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16904
Título : Implementación del modelo hidrológico Catamayo-Chira sobre un entorno de computación distribuida
Autor : Alberca Prieto, Greyson Paúl
Quezada Álvarez, Gloria Susana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2008
Citación : Quezada Álvarez, G. S. Alberca Prieto, G. P. (2008) Implementación del modelo hidrológico Catamayo-Chira sobre un entorno de computación distribuida [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16904
Resumen : N/D
Descripción : Resumen: El desarrollo del presente proyecto de implementación surge ante una realidad inevitable en la actualidad como es la falta de poder de cómputo de un computador secuencia¡ (principio Von Neumann) para ejecutar un problema que demanda altos niveles de procesamiento y tiempos de respuesta inmediatos. Ante esta problemática expuesta se enmarca el modelo hidrológico Catamayo Chira el cual necesita ejecutar un gran numero de simulaciones del módulo SWAT para ello se propone ejecutar el modelo haciendo uso de plataformas distribuidas o paralelas que permitan dar solución a los requerimientos del problema expuesto, por esta razón se plantea el tema de la manera siguiente: "Implementación del Modelo Hidrológico Catarnayo-Chira sobre un entorno de computación distribuido", cuyo objetivo general para su implementación es: 'Ejecutar un gran numero de simulaciones del modelo hidrológico obteniendo tiempos de respuesta inmediatos." Para la ejecución del modelo hidrológico se escogió implementar sobre un cluster paralelo el cual reúne componentes hardware y software destinados a este propósito con una integración total, obteniendo paralelismo a nivel de procesos otorgado por el protocolo de intercambio de mensajes Lam-mpi y paralelismo a nivel de datos brindado por el lenguaje de programación R, a su vez estos hacen uso de librerías y herramientas que deben ser configuradas para su acoplamiento con el middeware OSCAR encargado de proveer alto Rendimiento. Adicionalmente se debió realizar una modificación al módulo SWAT en su bloque principal para ajustarlo a las entradas de datos de la cuenca diseñada previamente por los hidrólogos; con esto ajustado a las necesidades propias del cálculo se construyó un programa integrador en R para la ejecución de la simulación utilizando un método de corrección de caudal y eventos producidos sobre la cuenca Catamayo-Chira.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=35258.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1039038.pdf84.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.