Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16911
Título : | La regulación de tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del Banco Solidario, en Ecuador periodo del 2002 a 2015 |
Autor : | Samaniego Namicela, Aurora Fernanda Román Brito, Karla del Cisne |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2017 |
Citación : | Román Brito, K. D. C. Samaniego Namicela, A. F. (2017) La regulación de tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del Banco Solidario, en Ecuador periodo del 2002 a 2015 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16911 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:Creemos conocer el efecto que tiene la regulación de las tasas de interés en el Sistema Financiero pero no es así; este es el motivo de la presente investigación para conocer cuáles son los efectos reales que se han producido en los servicios bancarios, específicamente en las estrategias financieras del Banco Solidario y en la profundización bancaria de todo el sistema bancario privado, antes y después de la regularización de las tasas de interés en el año 2007, lo que ha generado varios cambios a partir de ellas tanto a nivel de banco privados y en todo el sistema económico del país; por lo que se analizara la incidencia de las tasas de interés activas y pasivas realizando una relación con las variables como: Profundización Bancaria en cuanto a Captaciones, Colocaciones, Rentabilidad sobre el Activo (ROA), Rentabilidad sobre el patrimonio (ROE), del Banco Solidario en el periodo 2002 - 2015 con lo que se podrá conocer el efecto que tuvo la regulación de tasas de interés en la evolución de la profundización bancaria y la rentabilidad del Banco en el periodo de investigación. Concluyo que dentro de las principales regulaciones se disminuyó la rentabilidad del banco en cuanto a la fijación de tasas de interés, la gratuidad de los servicios financieros, etc., situaciones que al cliente le beneficiaban pero a la institución no. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96739.TITN. |
ISSN : | 1190402 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Román_Brito_Karla_del_Cisne.pdf | 1.71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador