Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17314
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVélez Montesdeoca, Eric Emiroes_ES
dc.contributor.authorMacías Mendoza, María Fernandaes_ES
dc.date.accessioned2017-04-05T13:14:24Z-
dc.date.available2017-04-05-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationMacías Mendoza, M. F. Vélez Montesdeoca, E. E. (2017) Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17314es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1192022es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=97063.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo sobre los Ecuatorianismos en el ámbito educativo se realizó en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, aplicando una encuesta con 50 vocablos a 10 personas, de edades entre los 18 a 67 años de edad (5 profesionales y 5 no profesionales). Los resultados obtenidos se resumen en un análisis comparativo sobre cada palabra, gracias a que, para el desarrollo de la investigación, se utilizó el método cualitativo y descriptivo. Se estableció que existen frases estrictamente regionales, es decir que se hablan en un sector de la patria y no en otro; aspecto reflejado en las respuestas de los entrevistados. Sin embargo, se intentó encontrar otra opción con modismos que tuvieran sinónimos en otro sector. Es una aspiración que el resultado de la presente investigación contribuya en el aula, para que los profesores de educación inicial y básica dinamicen la clase con la utilización de los modismos apropiados.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This work on the Ecuatorianisms in the educational field was realized in the city of Portoviejo, province of Manabí. Applying a survey with 50 words to 10 people, ages 18-67 (5) professionals and 5 non-professionals). The results obtained are summarized in a comparative analysis on each word, thanks to the qualitative and descriptive method for the development of the research. It was established that there are strictly regional phrases that is to say that they are spoken in one sector of the country and not in another; Reflected in the responses of the interviewees. However, an attempt was made to find another option with idioms that had synonyms in another sector. It is an aspiration that the result of the present research contributes in the classroom, so that the teachers of initial and basic education dynamize the class with the use of the appropriate idioms.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLos ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Macías_Mendoza_María_Fernanda.pdf926.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.