Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17414
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez Nieto, Marco Vicentees_ES
dc.contributor.authorVera Hernández, Yadira Margaritaes_ES
dc.date.accessioned2017-04-12T12:53:17Z-
dc.date.available2017-04-12-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationVera Hernández, Y. M. Vásquez Nieto, M. V. (2017) Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17414es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1192441es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=97162.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo de investigación refleja información sobre los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo, conduciéndonos al análisis de sus significados, empleo y variantes; a través de la investigación de campo se aplicó una encuesta a diez personas profesionales y no profesionales, en un rango de edades entre 18 a 67 años, en la ciudad de Guayaquil. En esta búsqueda de conocimientos por lo autóctono afloran sentimientos y emociones fascinantes de ser ecuatorianos; en tal virtud, se desarrolló una propuesta educativa para Noveno Año de Educación Básica, cuya finalidad es fomentar el uso de los ecuatorianismos, conociendo la forma en que nos comunicamos, la frecuencia en la que utilizamos estos vocablos y modismos que fragmentan la naturaleza de nuestro lenguaje que van trascendiendo como expresiones representativas de nuestro país.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research work reflects information about Ecuadorian as elements of cultural and social identity in the educational field, leading to the analysis of their meanings, employment and variants; Through field research, a survey of 10 professional and non-professional persons, ranging from 18 to 67 years old, was applied in the city of Guayaquil. In this quest for indigenous knowledge, there are fascinating feelings and emotions of being Ecuadorians; An educational proposal was developed for the Ninth Year of Basic Education, whose purpose is to promote the use of Ecuadorianisms, knowing the way we communicate, the frequency in which we use these words and idioms that fragment the nature of our Language that transcend as representative expressions of our country.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLos ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vera Hernández, Yadira Margarita.pdf2.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.