Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17664
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVélez Núñez, Franz Maurizioes_ES
dc.contributor.authorGuizado Villacis, Hugo Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2017-05-04T12:58:16Z-
dc.date.available2017-05-04T12:58:16Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationGuizado Villacis, H. F. Vélez Núñez, F. M. (2017) La regulación de tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del Banco Internacional, en Ecuador periodo del 2002 a 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17664es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1264694es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100302.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La investigación se centró en un estudio cuantitativo con enfoque relacional con el fin de analizar el efecto de la regulación de las tasas de interés en la profundización bancaria y la rentabilidad del Banco Internacional durante el periodo 2002-2015, partiendo de la información recogida de boletines del Banco Central del Ecuador, Superintendencia de Bancos y Banco Internacional, así como también de pappers, artículos y tesis. En la presente investigación los resultados obtenidos indicaron que, la asociatividad de la rentabilidad con respecto a las tasas de interés es muy baja, y la asociatividad de la profundización financiera tanto de las captaciones como de colocaciones es moderada únicamente con respecto a las tasas activas, mientras que con respecto a las tasas pasivas es muy baja.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The research focused on a quantitative study with a relational approach in order to analyze the effect of the regulation of interest rates on the deepening bank and the profitability of the "International Bank" during the period 2002-2015, based on the information collected of bulletins of the Central Bank of Ecuador, Superintendency of Banks and International Bank, as well as of pappers, articles and thesis. In the present investigation, the results obtained indicated that the associativity of the yield with respect to the interest rates is very low, and the associativity of the financial deepening of both deposits and loans is moderate only with respect to the active rates, while with respect to the passive rates is very low.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa regulación de tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del Banco Internacional, en Ecuador periodo del 2002 a 2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Guizado_Villacís_Hugo_Fernando.pdf2.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador