Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17733
Título : El recurso de apelación, su interposición y fundamentación en el Código Orgánico General de Procesos
Autor : Burneo Guerrero, Augusta Lucía.
Andrango Quishpe, Noemí Graciela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2017
Citación : Andrango Quishpe, N. G. Burneo Guerrero, A. L. (2017) El recurso de apelación, su interposición y fundamentación en el Código Orgánico General de Procesos [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17733
Resumen : Abstract: The current investigation was addressed to determine the appeal resource on interlocutory files and judgments, in accordance to the positive regulatory body provided in the COGEP. The topic was fully developed, on concrete repairs or memorial. COGEP establishes the oral system to process causes. During the judgment resolution hearing, the person that fields assisted by the right, can appeal the judgment, which should be done in the same hearing. The population considered for the current study was law professionals in the Metropolitan District of Quito. Ambiguity and legal uncertainty was found regarding sustaining the appeal resource in non-criminal causes. Legal uncertainty exists, because it is not a positively established if upon appeal, a motivation should be submitted or only invoking the right to appeal; and after summoning with the appeal a 10-day term is granted to the recurrent subject to fundament it in written and 5 days in children and teenagers cases. No explanation either a rationale is provided, leaving the issue to the option of the justice manager to admit resource rationale against award pronounced by him.
Descripción : Resumen: La presente investigación se la realizó con el fin de determinar en forma integral el recurso de apelación sobre autos interlocutorios y sentencias, acorde a la normativa positiva inserta en el COGEP desarrollándose a cabalidad la temática referente a los reparos concretos o memorial. La población para el presente estudio fueron los profesionales en derecho dentro del Distrito Metropolitano de Quito, evidenciándose la ambigüedad y obscuridad legal, en cuanto a la fundamentación del recurso de apelación en materias no penales. Existe obscuridad legal por cuanto no se establece de forma positiva si al momento de la apelación debe hacerla motivadamente o solo invocar el derecho de apelación; y, después de la notificación de apelación se le otorga el término de 10 días al recurrente para fundamentar de forma escrita y 5 días en materia de niñez y adolescencia pero tampoco se clarifica lo referente a la fundamentación dejando a la discrecionalidad del administrador de justicia A quo admitir dicha fundamentación de recurso contra la sentencia dictada por el mismo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100370.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría de Derecho Civil Y Procesal Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Andrango_Quishpe_Noemi_Graciela.pdf1.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.