Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/18419
Título : | Elaboración de un programa de interpretación ambiental basado en el diseño e implementación de señalética interpretativa y herramientas comunicativas para el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa |
Autor : | Maldonado Riofrío, Diana Soledad Rodríguez Flores, Augusto Rafael |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2017 |
Citación : | Rodríguez Flores, A. R. Maldonado Riofrío, D. S. (2017) Elaboración de un programa de interpretación ambiental basado en el diseño e implementación de señalética interpretativa y herramientas comunicativas para el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/18419 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:La interpretación ambiental es una herramienta de comunicación en donde se combinan elementos creativos, artísticos, técnicos, métodos y otros procedimientos, para lograr transmitir un mensaje positivo y efectivo con relación al entorno visitado y que contribuya a su conservación (Morales, 1994). El Refugio de Vida Silvestre Pasochoa forma parte de las áreas protegidas del país. Estas áreas están destinadas a mantener ecosistemas naturales operativos, actuar como refugios para las especies y mantener procesos ecológicos. El principal objetivo es impedir la extinción de muchas especies amenazadas o endémicas (Piedrabuena & Dabul, 2013). Con este trabajo de investigación se concluyó que el RVSP al ser un área protegida que alberga una importante biodiversidad y al tener espacios físicos que permiten realizar diferentes actividades al aire libre, cuenta con un alto potencial para generar conciencia ambiental a los visitantes y público en general. La elaboración de la señalética se encuentra presente en El Manual de Señalización del PANE , éste manual es de gran utilidad, porque permite seguir de manera ordenada, clara y práctica todos los lineamientos para diseñar señalética en áreas protegidas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100835.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rodríguez_Flores_Augusto_Rafael.pdf | 6.9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.