Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/20319
Title: | Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo |
Authors: | Vélez Montesdeoca, Eric Emiro Martínez Zúñiga, Marco Vinicio |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Martínez Zúñiga, M. V. Vélez Montesdeoca, E. E. (2017) Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/20319 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen:El presente trabajo aborda el tema de los ecuatorianismos y tiene como objetivo principal analizar los vocablos empleados en Ecuador y su aplicación en el ámbito educativo. Pretende, asimismo, definir la frecuencia de uso de esos términos, su vigencia, el perfil y nivel que se les otorga y en qué partes del Ecuador se emplean. Y además analizar la representatividad cultural y social de dichas palabras. Esto implicó la realización de entrevistas, en la ciudad de Guayaquil (provincia del Guayas) y en el recinto El Guayabo (Los Ríos) con 30 personas de ambos sexos, categorizadas según su nivel de formación académica en dos grupos: profesionales y no profesionales, segmentados a su vez en cinco rangos de edad desde los 18 a los 67 años. Las respuestas fueron recogidas por el encuestador en un cuestionario, grabando los encuentros, a manera de soporte. El desarrollo del trabajo permitió concluir con argumentos qué palabras son ecuatorianismos y cuáles no, además de darnos pistas sobre su relevancia, percepción y utilización en el habla ecuatoriana. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=101550.TITN. |
Appears in Collections: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Martínez_Zúñiga_Marco_Vinicio.pdf | 3.83 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.