Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2065
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoncayo Vega, Alexandra del Rosario-
dc.contributor.authorCevallos Valarezo, Adriana Elizabeth-
dc.date.accessioned2012-02-08T13:03:04Z-
dc.date.available2012-02-08-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2065-
dc.descriptionEn el presente trabajo investigativo se plantea teóricamente la construcción de lugares de permanencia en el espacio público a partir del manejo de áreas verdes, tema que se abordó teniendo en consideración que actualmente Loja presenta un escenario desalentador, debido a que tanto los diseños e intervenciones en plazas, plazoletas, parques, etc. excluyen o limitan la presencia de áreas verdes, con lo cual disminuyen las posibilidades de contacto entre el hombre y la naturaleza, por lo cual la arquitectura está llamada a convertirse en el enlace entre los anteriores, teniendo como premisa las necesidades, anhelos y aspiraciones de los futuros usuarios, con el fin último que estos se apropien y transformen este espacio en un lugar de recreación, concentración, contemplación, etc. donde todas las potencialidades del terreno sean aprovechadas y por ende el Parque Benjamín Carrión se convierta en un lugar de identidad, donde se desarrollen actividades sociales múltiples formando y transformando la forma de vivir del usuario y por ende paralelamente se regenere el espacio público a nivel urbano.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPaisaje urbanoes_ES
dc.subjectAreas verdeses_ES
dc.subjectArquitectura-Tesises_ES
dc.titleConstrucción de lugares de permanencia en el espacio público a partir del manejo de áreas verdes. Caso de estudio Parque Benjamín Carrión.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
710X376.pdf14.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.