Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2430
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChamba Carrillo, Karina Isabel-
dc.contributor.authorBurgos Briones, Silvia Monserrate-
dc.date.accessioned2012-03-19T20:19:19Z-
dc.date.available2012-03-19-
dc.date.issued2012-03-19-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2430-
dc.descriptionEl desarrollo de la presente investigación se realizó en el Cantón Rocafuerte de la Provincia de Manabí, este cantón cuenta con una extensión de 280.4 km2 y una población aproximada de 104 habitantes por km2; está ubicada a 20 km de la capital provincial. Es conocido como la capital mundial del dulce, y la demanda de los mismos se da a nivel de todo el país e incluso en otros países como España, Estados Unidos, Italia, Chile, México, Argentina, entre otros, esto debido a que muchos ecuatorianos los llevan o los envían para degustarlos o para obsequiarlos a familiares y amigos que viven en estos países. Rocafuerte a más de sus dulces, cuenta con deliciosos platos y bebidas típicas del cantón y de la provincia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGastronomía ecuatorianaes_ES
dc.subjectComidas típicases_ES
dc.subjectManabí - Portoviejoes_ES
dc.titleInvestigación y puesta en valor de los recursos gastronómicos del cantón Rocafuertees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
640X270.pdf7.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador