Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2486
Título : | “Solución de problemas estructurales y geotécnicos con Opensees” |
Autor : | Suárez Chacón, Vinicio Cortés Vivar, Francisco Andrés |
Palabras clave : | Problemas estructurales - solución Programación Tcl Opensees modelamiento Loja - Ecuador Ingeniero Civil - Tesis y disertaciones académicas |
Fecha de publicación : | 2011 |
Citación : | Cortés Vivar, Francisco Andrés. (2011). Solución de problemas estructurales y geotécnicos con Opensees. (Trabajo de Titulación de Ingeniero Civil). UTPL, Loja. |
Descripción : | OpenSees (Open System for Earthquake Engineering Simulation) es un sistema de código abierto orientado a las aplicaciones de simulación en ingeniería sísmica usando métodos de elementos finitos. Creado para generar programas para simular el comportamiento de sistemas estructurales y geotécnicos bajo el ataque de sismos. Se puede crear modelos de estructuras reticulares (pórticos planos, edificios en 3D, puentes), simular el comportamiento real de los materiales, secciones y elementos que componen las estructuras. Materiales como el concreto, acero, madera, suelos que se comportan de manera no lineal inelástica cuando se deforman, interacción sueloestructura, ejecutar varios tipos de simulaciones como análisis elástico estático,análisis modal, análisis lineal estático, análisis lineal dinámico. OpenSees tiene capacidades avanzadas para modelar y analizar la respuesta no lineal de sistemas que utilizan una amplia gama de modelos de materiales, elementos, y algoritmos de solución. El software está diseñado parz |
URI : | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2486 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
_Cortés_Vivar_Francisco_Andrés_.pdf | 1.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.