Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2506
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Pacheco, Jorge Luises_ES
dc.contributor.authorBalcázar Quizhpe, Andrea Vanessaes_ES
dc.date.accessioned2012-03-28T13:10:08Z-
dc.date.available2012-03-28-
dc.date.issued2012es_ES
dc.identifier.citationBalcázar Quizhpe, A. V. Jaramillo Pacheco, J. L. (2012) Diseño e implementación de un stand modular de laboratorio para aplicación de los principios de instrumentación y teoría de control automático [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2506es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1019056es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=17000.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En la situación actual en la que se encuentra la Educación Superior, la docencia debe estar centrada en el estudiante, lo que requiere propiciar los itinerarios de aprendizaje y las condiciones adecuadas para que los futuros profesionales desarrollen las competencias y encuentren las herramientas adecuadas para ello. Desde la Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones de la UTPL, se ha propuesto la necesidad de identificar, comparar, seleccionar, e, implementar una solución metodológica y técnica que permita mejorar la inclusión del aprendizaje experimental en las disciplinas de teoría del control automático e instrumentación, la misma que se basa en un stand de laboratorio donde se plantea la combinación de prácticas reales y virtuales. Las cuáles serán gestionadas en tres fases. En la primera fase, los estudiantes preparan en forma autónoma los contenidos, realizando lecturas predefinidas, y, elaborando mapas conceptuales, luego los estudiantes realizan experimentación real (en computadores analógicos) y virtual en simuladores (Multisim, LabVIEW, MATLAB), y finalmente, se realiza la comparación de resultados obtenidos, y, se obtienen las conclusiones finales sobre la relación entre la teoría, la práctica y la simulación.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDiseño e implementación de un stand modular de laboratorio para aplicación de los principios de instrumentación y teoría de control automáticoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Balcázar Quizhpe Andrea Vanesa.pdf3.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.