Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2918| Título : | “Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación ecuatoriana de educación básica y bachillerato del Centro Educativo Experimental Bilingüe Martim Cerere de la ciudad de Quito en el período 2010-2011” | 
| Autor : | Cárdenas Sempertegui, Elsa Beatriz Donoso Herrera, María Olga  | 
| Palabras clave : | Educación secundaria Métodos de enseñanza Planificación educativa Educación – Investigaciones Pedagogía – Tesis  | 
| Fecha de publicación : | 2012 | 
| Citación : | Donoso Herrera, María Olga. (2012). “Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación ecuatoriana de educación básica y bachillerato del Centro Educativo Experimental Bilingüe Martim Cerere de la ciudad de Quito en el período 2010-2011”. (Tesis de Maestría en Pedagogía). UTPL. Quito. pp. 178 | 
| Descripción : | La investigación se divide en tres capítulos. En el primero se define a la pedagogía, se realiza descripciones de su concepción e historia, semejanzas y diferencias entre la pedagogía y la educación y se profundiza en el proceso pedagógico-educativo a través de los siglos. En el segundo capítulo, se analiza las concepciones y teorías psicológicas antecesoras de los modelos pedagógicos y se describe los modelos pedagógicos revolucionarios desde la Escuela Nueva, pasando por el Conductismo, Sociocrítico, Aprendizaje Significativo y el modelo Constructivista. El tercer capítulo, comprende el estudio del curriculo dentro de la educación, describiendole como mecanismo de ordenación de la práctica educativa, analizando las perspectivas humanisticas, clásicas, cientifico-conductistas, humanisticas modernas, cognitivas y su influencia en los modelos curriculares; tambien se analiza las politicas educativas ecuatorianas. Finalmente, se analiza el estudio de campo realizado en el centro educativo Martim Cerere que a tras de observaciones de campo, encuestas cuantitativas-cualitativas a docentes y alumnos de educación básica y bachillerato permitieron realizar una propuesta de fortalecimiento y unificación del modelo pedagógico y curricular de la institución en función del enriquecimiento de la calidad de la misma. Se culmina el trabajo de investigación con las conclusiones y recomendaciones sobre la propuesta psicopedagógica para el mejoramiento de la calidad de la educación ecuatoriana. | 
| URI : | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2918 | 
| ISSN : | 371X2799 | 
| Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis de Donoso Herrera Maria Olga.pdf | 4.49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
