Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30366
Título : Influencia de la formación docente en el desarrollo de las competencias científicas en el área de las Ciencias Naturales
Autor : Guamán Coronel, María de los Ángeles
León Montero, Andrea Estefanía
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : León Montero, A. E. Guamán Coronel, M. D. L. Á. (2022) Influencia de la formación docente en el desarrollo de las competencias científicas en el área de las Ciencias Naturales [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30366
Resumen : Abstract: Currently, science-based teaching is based on conceptual content that lacks contextualization and experimental activities that allow connection with real-world situations. conceptual contents that lack contextualization and experimental activities that allow the connection with real world situations. The purpose of this research is to analyze the influence of teacher training on the development of students' scientific competencies in the area of Natural Sciences. The approach of the study is quantitative, with an exploratory-descriptive scope. The technique used for data collection was a structured questionnaire of 34 questions distributed in sociodemographic data, components categorized in didactic and scientific indicators. The sample consisted of 32 teachers in the area of Natural Sciences at the high school level. The conclusion reached is that 94% of the participants develop scientific competences that favor the comprehensive use of knowledge and teaching by inquiry, while 50% of the participants developthe explanation of phenomena, so there is an imbalance in the teaching where it is suggested to innovate the didactic strategies in the scientific area.
Descripción : Resumen: En la actualidad, la enseñanza basada en la ciencia se encuentra fundamentada porcontenidos conceptuales que carecen de contextualizaciones yactividades experimentales que permitan la conexión con situaciones del mundo real. El propósito de la presente investigación es analizar la influencia de la formación docente en el desarrollo de las competencias científicas de los estudiantes en el área de las Ciencias Naturales.El enfoque del estudio es cuantitativo, con un alcance exploratorio descriptivo. La técnica empleada para la recolección de datos fue un cuestionario estructurado de 34 preguntas distribuidas en datos sociodemográficos, componentes categorizados en indicadores didácticos y científicos. La muestra consistió en 32 docentesdel área de las Ciencias Naturales en el nivel de bachillerato. La conclusión a la que se llegó es que el 94% de participantes desarrollan las competencias científicas que favorecen el uso comprensivo del conocimientoy la enseñanza por indagación, mientras que en un 50% de alcance, se encuentra la explicación de los fenómenos por lo que existe un desbalance en la enseñanza donde se sugiere innovar las estrategias didácticas en el ámbito científico.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129430.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.