Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30412
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Jirón Encalada, María Augusta Amoroso Andrade, Sebastián |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Amoroso Andrade, S. Jirón Encalada, M. A. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30412 |
Resumen : | Abstract: This academic job presents a relationship between a selected sentence, which corresponds to a crime committed, classified as murder, by the Codigo Penal, which is committed, according to Ecuadorian criminal regulations in conditions in which aggravating factors converge when it is committed in gang. The perpetrator of the crime is declared guilty by the court of first instance that hears the case, and later an appeal is filed, whose response from the court of appeal was to deny the appeal. Faced with this, the recidivist defendant presents an appeal for cassation, arguing that the court that resolved the appeal did not consider the mitigating transcendental. In a motivated manner, Corte Nacional denies the claim, stating the reasons why the application of the transcendental mitigating circumstance is not appropriate in the present case, since the crime committed occurred in situations that aggravate the fact; With the Sustainable Global Agenda and SDG 16, the academic context and the situations caused by the pandemic and the effects that have occurred in the exercise of Law are analyzed. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo académico, presenta la relación jurídica, existente entre la sentencia No 17294-2016-01903, del 25 de Julio de 2016, emitida por la Corte Nacional, en la cual la Corte Nacional, niega el recurso de casación interpuesto; con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, mediante el cual, se busca la promoción de sociedades pacíficas, justas, e instituciones sólidas. En los países en vías de desarrollo, los conflictos, la inseguridad y la débil institucionalidad, constituyen una amenaza grave para el desarrollo sostenible. Los juzgadores de primer nivel emiten en sentencia la culpabilidad del señor, Roberto Antonio López Flor, en calidad de autor del delito de asesinato; quien posteriormente interpone el recurso de apelación correspondiente cuya respuesta del tribunal de la Corte Provincial fue rechazar la acción de apelación. Con estos hechos, el señor López Flor presenta un recurso de casación, fundamentando que la decisión de los tribunales inferiores, no observaron la atenuante trascendental. De forma motivada la Corte Nacional, niega la pretensión, señalando, las razones por las cuales no es procedente la aplicación de la atenuante trascendental en el presente caso, toda vez que el delito cometido se produjo en situaciones que agravan el hecho. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129475.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.