Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30415
Título : Diseño de pre-factibilidad de receptores alternativos de bajo costo para radio enlaces en zonas rurales
Autor : Maza Chalán, Byron Paúl
Pardo Cueva, Ronaldo Javier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Pardo Cueva, R. J. Maza Chalán, B. P. (2022) Diseño de pre-factibilidad de receptores alternativos de bajo costo para radio enlaces en zonas rurales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30415
Resumen : Abstract: In MIMO systems, linear receivers such as Zero-Forcing (ZF) and Minimum Mean Square Error(MMSE), have low computational complexity but also low throughput compared to nonlinear receivers that have high throughput and high computational complexity. Both typesof receivers are implemented in the IEEE 802.11n and IEEE802.11ac wireless communication standards that reach MIMO configurations of up to 4×4and 8×8respectively. In addition, due to their characteristics, they are usually implemented in commercial equipment used for radio link communications.In this degree work, a pre-feasibility studyis carried out for the use of a detection algorithm that presents an optimal balance between performance and computational complexity to improve reception conditions of low-cost commercial receiver equipment. The result of simulations carried out in MATLAB, as well as research on the use of the multiplexing technique to unite several transceiver types of equipment and form higher-order MIMO configurations systems, demonstrate the feasibility of improving the performance of a low-cost receiver.
Descripción : Resumen: En los sistemas MIMO,los receptores lineales como Zero-Forcing (ZF) y MinimumMean Square Error (MMSE), tienen una baja complejidad computacional, pero también bajo rendimiento, a diferencia de los receptores no lineales que tienen mayor rendimiento y complejidad computacional. Ambas clases de receptores son implementados en los estándares de comunicación inalámbrica IEEE 802.11n e IEEE802.11ac que alcanzan configuraciones MIMO de hasta 4×4y 8×8respectivamente; además, debido a sus características,suelen ser implementados en equipos comerciales utilizados paracomunicaciones por radioenlaces. En el presente trabajo de titulación se realiza un estudio de pre-factibilidad para la utilización de un algoritmo de detección que presente un equilibrio óptimo entre el rendimiento y complejidad computacional para mejorar las condiciones de recepción de un equipo receptor comercial de bajo costo. El resultado de simulaciones realizadas en MATLAB, así como la investigación sobre el uso de la técnica de multiplexación para combinarvarios equipos transceptores y formar configuraciones MIMO de orden superior, demuestran la factibilidad de mejorar el rendimiento de un receptor de bajo costo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129479.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.