Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30437
Título : Disciplinas STEM mediante el uso de laboratorios virtuales PhET
Autor : Valarezo Marin, Osler Querubin
Cabrera Venegas, Sandhy Janeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Cabrera Venegas, S. J. Valarezo Marin, O. Q. (2022) Disciplinas STEM mediante el uso de laboratorios virtuales PhET [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30437
Resumen : Abstract: The current scenarios characterized by scientific and technological development, demand quality education, in this sense, it is necessary that new professionals have the skills, abilities and capacities that allow them to respond to social problems and needs. Thus, the objective of the research is to strengthen STEM education with emphasis on mathematics through the insertion of PhET virtual laboratories to promote reasoning and critical thinking of students, which will allow them to be prepared for currentand future scenarios. For this purpose, quantitative researchis developed under a descriptive correlational approach, with the use of the survey technique applied to 13 students of the second year of high school of the Educational Unit El Chaco, based onthe results it is evident that 100% have affinity towards technology, 62% to science, 23% to mathematics and 39% to engineering, there is a predisposition of 100% towards the use of PhET laboratories within the subject of mathematic.
Descripción : Resumen: Los escenarios actuales caracterizados por el desarrollo científico y tecnológico, exigen una educación de calidad, en este sentido, es necesario que los nuevos profesionales cuenten con las habilidades, destrezas y capacidades que se lepermita dar respuesta a los problemas y necesidades sociales. Es así que dentro de la investigación se busca como objetivo fortalecer la educación STEM con énfasis en matemática a través de la inserción de laboratorios virtuales PhET para fomentar el razonamiento y pensamiento crítico de los estudiantes, que se lepermita estar preparados para los escenarios actuales y futuros. Para tal finalidad se desarrolla una investigación bajo enfoque cuantitativo, de propósito descriptivo correlacional, con el uso de la técnica de encuesta aplicada a 13 estudiantes del segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa El Chaco, con base a los resultados se evidencia que el 100% tienen afinidad hacia la tecnología, un 62% a las ciencias, un 23% a las matemática y un 39% hacia la ingeniería, se observa una predisposición del 100% hacia el uso de los laboratorios PhET dentro de la asignatura de matemática.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129496.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.