Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30458
Título : Propuesta de normativa nacional e internacional aplicable a la operación y aplicación de redes FANET en Ecuador
Autor : Ludeña González, Patricia Jeanneth
Carrillo Papa, Jefferson Jorge
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Carrillo Papa, J. J. Ludeña González, P. J. (2022) Propuesta de normativa nacional e internacional aplicable a la operación y aplicación de redes FANET en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30458
Resumen : Abstract: Nowadays it is possible to count on unmanned aerial vehicles (UAV) that have advanced in different areas, including telecommunications, the have specialized in wireless data transmission. The importance of this project is to establish a legal regulation for the use of FANET networks, which should be inserted within the Organic Law of Telecommunications in force in our country. FANET networks consist of a set of unmanned aerial vehicles that communicate with each other and interact in order to collect information. The implementation of FANET networks is a little discussed topic, both technologically and legislatively within the country, so it would be approached as a new topic, which would have a dizzying evolution due to the technological accessibility of the country. Through the review of international legislation, it can be analyzed that FANET networks have been widely applicable for some years, resulting in a strong regulatory framework as in developed countries such as the United States and Canada, focused on the extensive use of unmanned aerial vehicles.Keywords: Ad-Hoc Networks, FANET Networks, Drones.
Descripción : Resumen: ResumenHoy en día es posible contar con vehículos aéreos no tripulados (UAV) que han avanzado en diferentes áreas, incluyendo las telecomunicaciones, las cuales se han especializado en la transmisión inalámbrica de datos. La importancia de este proyecto es proponer una normativa legal para el uso de las redes FANET, que debe insertarse dentro de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones vigente en nuestro país. Las redes FANET consisten en un conjunto de vehículos aéreos no tripulados que se comunican entre sí e interactúan con el fin de recolectar información. La implementación de las redes FANET es un tema poco discutido, tanto tecnológica como legislativamente dentro del país, por lo que se abordaría como un tema nuevo, que tendría una evolución vertiginosa debido a la accesibilidad tecnológica del país. A través de la revisión de la legislación internacional, se puede analizar que las redes FANET, son ampliamente aplicables desde hace algunos años, lo que resulta en un marco regulatorio fuerte como en países desarrollados como Estados Unidos y Cánada, enfocado al uso extensivo de vehículos aéreos no tripulados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129526.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.