Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3045
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPoma Guerrero, Jorge Leonardo-
dc.contributor.authorBenavides Pozo, Mayra Natali-
dc.date.accessioned2012-06-20T01:09:54Z-
dc.date.available2012-06-20-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationBenavides Pozo, Mayra Natali (2012). Preferencias en el uso de productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones del sistema financiero regulado ecuatoriano, año 2011, Plaza Nueva Loja. (Tesis de Ingeniería en Administración en Banca y Finanzas). UTPL, Nueva Loja. Pp.144es_ES
dc.identifier.other332X668-
dc.identifier.urihttp:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3045-
dc.descriptionEl presente estudio “Preferencias en el uso de productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones del sistema financiero regulado ecuatoriano. Año 2011”. Plaza Lago Agrio, tiene como objetivo conocer el grado de preferencia en el uso de productos y servicios financieros que ofrecen las entidades financieras ecuatorianas reguladas por Superintendencia de Bancos y Seguros. En primera instancia se realizo una investigación bibliográfica sobre Sistema Financiero Ecuatoriano. Para el desarrollo del segundo capítulo sobre el análisis situacional del sistema financiero ecuatoriano una perspectiva desde la oferta por plaza se tomo como base las páginas web del Banco Central del Ecuador y la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Para la Investigación de campo análisis situacional del sistema financiero ecuatoriano, se realizo 277 encuestas a las Instituciones Financieras de Lago Agrio, 158 para la Banca Privada, 63 para las Cooperativas de Ahorro y Crédito y 56 para la Banca Publica Entre los resultados encontrados se considera que ha vuelto la confianza al sistema financiero nacional en un 42%, lo que vuelve saludable a la banca. Las captaciones y las colocaciones de la banca ecuatoriana, en especial de la de Sucumbíos, han crecido. También se puede indicar que la calidad del servicio al cliente debe mejorar ostensiblemente, así como se debe dejar ingresar a otras instituciones financieras a la localidad para cubrir la demanda del mercado financieroes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectServicios bancarioses_ES
dc.subjectProductos financieroses_ES
dc.subjectBanca y finanzas - Tesises_ES
dc.titlePreferencias en el uso de productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones del sistema financiero regulado ecuatoriano, año 2011, Plaza Nueva Lojaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
332X668.pdf6.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador