Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30609
Título : | El modelo de gobernanza del Centro Comunitario Floreana dentro del ecoturismo y su relación con el desarrollo sostenible de la isla Floreana |
Autor : | Salinas Aleaga, David Santiago Pihuave Burbano, Ángel Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Pihuave Burbano, Á. A. Salinas Aleaga, D. S. (2022) El modelo de gobernanza del Centro Comunitario Floreana dentro del ecoturismo y su relación con el desarrollo sostenible de la isla Floreana [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30609 |
Resumen : | Abstract: The objective of this work is to analyze the research of Floreana Island, specifically theFloreana CECFLOR Community Center, as a governance model that allows the contributionof ecotourism towards sustainable development in economic, environmental and socialactivities, through the opportunity and use of the natural and cultural resources they have.The research is based on a bibliographic review and interviews with key actors in the territoryas a qualitative research process, where the participation of two opinion leaders from thepublic sector stood out; one opinion leader from the private sector, and three opinion leadersfrom civil society through Floreana tourism service providers. In this way, the analysis carriedout was within the framework of the characterization of the governance model implementedon Floreana Island; through which a positive influence can be evidenced to variables such asthe equitable distribution of wealth, improvement in the quality of life of the inhabitants andenvironmental sustainability. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de investigación de la isla Floreana, específicamente del Centro Comunitario Floreana CECFLOR, como un modelo de gobernanza que permite la contribución del ecoturismo hacia el desarrollo sostenible en las actividades económicas, ambientales y sociales, mediante la oportunidad y aprovechamiento de los recursos naturales y culturales con los que cuentan. La investigación parte de una revisión bibliográfica y de entrevistas realizadas a actores clavesdel territorio como un proceso de investigación cualitativa, donde se destacó la participación de dos lideres de opinión del sector público; un líder de opinión del sector privado, y tres lideres de opinión de la sociedad civil a través de prestadores de servicio turístico de Floreana. De esta manera el análisis realizado fue en el marco de la caracterización del modelo de gobernanza implementado en la isla Floreana; a través del cual se puedeevidenciar una influencia positiva a variables como la distribución equitativa de la riqueza,mejora en la calidad de vida de los habitantes y la sostenibilidad ambiental. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129783.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gobernanza para el Desarrollo Sostenible |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.