Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30642
Título : Plan de desarrollo turístico sostenible en la comunidad Quilotoa provincia de Cotopaxi
Autor : Ochoa Ochoa, Tania Jackeline
Seaman Farinango, Juan Sebastián
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Seaman Farinango, J. S. Ochoa Ochoa, T. J. (2022) Plan de desarrollo turístico sostenible en la comunidad Quilotoa provincia de Cotopaxi [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30642
Resumen : Abstract: This research work aims to enunciate the Sustainable Tourism Development Plan in the Quilotoa Community of Cotopaxi Province to enhance the planning of the area, based on an innovative product proposing a sustainabletourism management model, allowing the implementation of the action plan, througha destination analysis, which improves the tourist offer in the area, which is what allows promoting social inclusion, the participation of the population in tourism.The applied methodology was exploratory and participatory, composed of two stagesthat included three sequential phases and a transversal one, to a sample of 106 people using a technical tool such as surveys with the formulation of several questions and interviews with touristactors.In the economic dimension, a particularly participatory action plan was found with its four strategic axes, tourism management, product development, tourism quality, promotion,and communication. t has made it possible to conclude that tourism management an innovation can be articulated with the sustainable tourism management model, in which four factors equally include the approach.
Descripción : Resumen: Este trabajo de investigación presenta el planteamiento de un Plan de Desarrollo Turístico Sostenible en la Comunidad Quilotoa Provincia de Cotopaxi a través de un modelo de gestión turística sostenible, quemejore la oferta turística en la zona parapromover la inclusión socialy la participación de la población en el turismo.La metodología aplicada fue exploratoria y participativa, compuesta por dos etapas que incluyeron tres fases secuenciales y una transversal, a una muestra de 106 personas utilizando las técnicaspara la recopilación de datos como son encuestas con formulación de varias preguntas y entrevistas a actores turísticos.En la dimensión económica se encontró el plan de acción especialmente participativo con sus cuatro ejes estratégicos, gestión turística, desarrollo de productos, calidad turística, la promoción y comunicación.Es posibleconcluir que la gestión y la innovación turística sonfundamentalesen el modelo de gestión turística sostenible, incorporando cuatro factores el de la aproximación, objetivos, funcioneso actividades y sistemas de gobernanza para el desarrolloy fortalecimiento del turismo sostenible de la comunidad Quilotoa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129829.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Turismo con Mención en Gestión e Innovación de Destinos

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.