Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30767
Título : | La Comunicación 2.0. Análisis de las campañas de salud en tiempos de Pandemia en la Cruz Roja Internacional en medios sociales |
Autor : | Altamirano Benítez, Verónica Paulina Vargas Romero, Stalin José |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Vargas Romero, S. J. Altamirano Benítez, V. P. (2022) La Comunicación 2.0. Análisis de las campañas de salud en tiempos de Pandemia en la Cruz Roja Internacional en medios sociales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30767 |
Resumen : | Abstract: In today's digital era, health-related organizations must manage their content to a leading audience and seek constant feedback. This study analyzes the 2.0. communication of health campaigns in times of Pandemic, promoted by the International Red Cross on Facebook and Instagram social accounts of its branches in the countries of the Andean Community. A mixed methodology was used to evaluate digital communication in two study phases, the first, during the months of March, April and May 2020 (Confinement due to the COVID 19 Pandemic) and the second, the same quarter, but one year later. Likewise, content analysis was used to identify the impact of the message broadcast and the interaction of the audiences. It is concluded that no branch of the International Red Cross of the Andean Community manages an optimal communication 2.0. because these platforms are used as traditional media when broadcasting their contents and they work in the same way, having different characteristics from each other. |
Descripción : | Resumen: Resumen En la era digital actual, las organizaciones relacionadas a la salud deben gestionar sus contenidos a un público protagónico y buscar una retroalimentación constante. El presente estudio analiza la comunicación 2.0. de las campañas de salud en tiempos de Pandemia, promovidas por la Cruz Roja Internacional en las cuentas sociales de Facebook e Instagram de sus sucursales en los países de la Comunidad Andina. Se empleó una metodología mixta para evaluar la comunicación digital en dos fases de estudio, la primera, durante los meses de marzo, abril y mayo del 2020 (Confinamiento debido a la Pandemia del COVID 19) y la segunda, el mismo trimestre, pero un año después. Asimismo, se utilizó el análisis de contenido para identificar el impacto del mensaje emitido y la interacción de las audiencias. Se concluye en que ninguna sucursal de la Cruz Roja Internacional de la Comunidad Andina maneja una óptima comunicación 2.0. debido a que estas plataformas son utilizadas como medios tradicionales a la hora de emitir sus contenidos y se las trabaja de misma forma, teniendo características diferentes una de la otra. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130038.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Relaciones Públicas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.