Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30861
Título : | La usura su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de la sentencia N.º 1726-2017-JCC |
Autor : | Jaramillo Luzuriaga, Pablo Vicente Yachimba Obando, Miguel Enrique |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Yachimba Obando, M. E. Jaramillo Luzuriaga, P. V. (2022) La usura su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de la sentencia N.º 1726-2017-JCC [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30861 |
Resumen : | Abstract: Current challenges such as hunger, social inequalities, corruption, economic crisis, poverty, challenge the world and create a space for conflict.Sustainable development plays a key role in eliminating and resolving these causes of conflict and is the foundation of a culture of peace. Public and private institutions that manage these resources are important for the applicability of these objectives. In the field of study of the fight against usury and the resulting crimes such as extortion, intimidation, murder, expropriation of marriage, etc, which promote economic inequalities, access to justice must be seen as one more aspect of social cohesion, because economic, social or educational sensitivity can never be an obstacle to obtaining the legal protection afforded to individuals. This reinforces the fairness of justice existing in the country and exemplified by Judgement No. 1726-2017-JCC, which guarantees us the fight against usury and, in the long or short term, eliminate it permanently. |
Descripción : | Resumen: Los desafíos actuales como, el hambre, las desigualdades sociales, la corrupción, la crisis económica, la pobreza, desafían al mundo y crean un espacio para los conflictos. El desarrollo sostenible juega un papel clave en la eliminación y resolución de estas causas de conflicto y constituye la base de una cultura de paz. Las instituciones públicas y privadas que gestionan estos recursos son importantes en la aplicabilidad de estos objetivos. En el campo de estudio de la lucha contra la usura y los delitos que deriva de esta como la extorsión, la intimidación, el asesinato, la expropiación matrimonial, etc., mismas que fomentan las desigualdades económicas, el acceso a la justicia debe ser considerada como un aspecto más de la cohesión social, porque la sensibilidad económica, social o educativa nunca puede ser un obstáculo para obtener la protección legal que ofrece a los ciudadanos por parte del Estado, fortaleciendo así la equidad de justicia existente en el país y ejemplificada en la sentencia N.º 1726-2017-JCC que nos garantiza luchar contra la usura y a largo o corto plazo eliminarla permanentemente. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130227.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.