Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30924
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ojeda Chamba, Jenny Lorena Cherres Pincay, Jorge Marcelo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Cherres Pincay, J. M. Ojeda Chamba, J. L. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30924 |
Resumen : | Abstract: The Sustainable Development Goals (SDG) promote a series of policies and goals that guide nations towards responsible performance in terms of every scenario that defines the social actions of any State, SDG 8, related to work and growth. economic development, give global recognition to the importance of the implementation of good labor practices, economic development and everything that implies the growth of labor structures, based on legal principles that denote a broad social evolutionary character, these SDGs together withthe National Plan of Good Living, have provided congruent bases and definitions to the principle of equality and access to justice provide inherent benefits to social systems and to all agencies that provide justice and equity to their fellow human beings, the progress achieved has suffered a sudden halt in the face of adverse situations such as the Pandemic caused by COVID-19, before which the Legal bodies have been adapted to maintain their legal apparatus that provides sufficient resources to maintain the established causality within the legal processe. |
Descripción : | Resumen: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promueven una serie de políticas y metas que guían a las naciones hacia un desempeño responsable en cuanto a todo escenario que delimita las acciones sociales de cualquier Estado, el ODS 8, relacionado con el trabajo y el crecimiento económico, dotan de reconocimiento mundial a la importancia de la implementación de buenas prácticas laborales, el desarrollo económico y todo aquello que implica el crecimiento de las estructuras laborales, fundamentadas en principios legales quede notan un amplio carácter evolutivo social, estos ODS junto al Plan Nacional del Buen vivir, han dotado de bases y definiciones congruentes al principio de igualdad y el acceso a la justicia aportan beneficios inherentes a los sistemas sociales y a todos los organismos que proporcionan justicia y equidad a sus congéneres, los avances logrados han sufrido un parón repentino ante situaciones adversas como ha sido la Pandemia causada por el COVID-19, ante la cual los organismos legales han sido adaptados para mantener su aparataje jurídico que proporcione los recursos suficientes para mantener la causalidad establecida dentro de los procesos legales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130372.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.