Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30973
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Albán Ortega, Edwin Fabian
Alvarado Torres, Maris Jariel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Alvarado Torres, M. J. Albán Ortega, E. F. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30973
Resumen : Abstract: This research revolves around the 2030 agenda of the United Nations, making a comparative analysis between the sentence No.32-17-IN/21, issued by the Constitutional Court of Ecuador, by which it accepts the public action of unconstitutionality raised and the Sustainable Development Goal (hereinafter ODS) number 6, which aims at clean water and sanitation. In this research work, an in-depth study was conducted on the right to water focused on the ODSdescribed above, which seeks that all people have access to the vital liquid for their daily living and full development. Thanks to the execution of this project we have entered the world of constitutional law, as it is linked to the protection of the human right to water, which is recognized in our constitution and therefore should prevail without any doubt, as it is considered a strategic national heritage and a fundamental element for the existence of human beings.
Descripción : Resumen: La presente investigación gira en torno a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, realizando un análisis comparativo entre la sentencia No.32-17-IN/21, emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, mediante la cual acepta la acción pública de inconstitucionalidad planteada y el Objetivo de Desarrollo Sostenible (en adelante ODS) número 6, que tiene como finalidad el agua limpia y saneamiento. En este trabajo investigativo se realizó un estudio a profundidad sobre el derecho al agua enfocado en el ODS descrito en líneas anteriores, el cual busca que todas las personas tengan acceso al líquido vital para su diario vivir y pleno desarrollo. Gracias a la ejecución de este proyecto nos hemos adentrado al mundo del derecho constitucional, yaque se vincula con la protección del derecho humano al agua, el cual se encuentra reconocido en nuestra constitución y por tal motivo debe prevalecer sin duda alguna, por ser considerado como un patrimonio nacional estratégico y como un elemento fundamental para la existencia de los seres humanos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130439.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.