Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30986
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Correa Cárdenas, Andrés Iván
Granda Martínez, Damaris Samantha
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Granda Martínez, D. S. Correa Cárdenas, A. I. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30986
Resumen : Abstract: The research topic is titled: Academic preferences of Law students and their link with the Sustainable Development Goals (SDGs) through the studyof sentences, its main objective is to know the factors that influence law students to develop preferences for specific areas of legal sciences, therefore within the study an analysis of the sentence No. 306-17-NOV-CC of 2015, ruled by the IACHR, on the case García Ibarra et al vs Ecuador, together with the SDG 16 was conducted. The methods used were: systematic, theoretical-deductive, socio-legal, analysis and synthesis, exegetical, legal exploratory and projective, the research techniques were filing andstudy of sentences through online research, as instruments the human, material and technological were needed, as a sample sentences established between 2015 to 2022 were required. As a result, it is determined that the academic preferences of law studentsmay arise from personal, social or educational factors. In addition, it is essential that they continue with a fourth level preparation to complement their education.
Descripción : Resumen: El tema de investigación se titula: Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, su objetivo principal es conocer los factores que influyen en los estudiantes de derecho para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencias jurídicas, por ello dentro del estudio se realizó un análisis de la sentencia N° 306-17-NOV-CC del 2015, dictaminada por la CIDH, sobre el caso García Ibarra y otros vs Ecuador, conjuntamente con el ODS 16. Los métodos utilizados fueron: sistemático, teórico-deductivo, socio-jurídico, análisis y síntesis, exegético, jurídico exploratorio y proyectivo, las técnicas de investigación fueron fichaje y estudio de sentencias a través de la investigación en línea, como instrumentos se necesitó el humano, material y tecnológico, de muestra se requirió de sentencias establecidas entre el año 2015 al 2022. Como resultado se determina que las preferencias académicas de los estudiantes de derecho pueden devenir de factores personales, sociales o educativos. Además, es fundamental que continúen con una preparación de cuarto nivel para complementar su educación.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130457.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.